La economía lineal consiste en extraer recursos naturales o materias primas, que luego son utilizadas para desarrollar artículos. Por lo general, el material con el que se construye y el producto en sí mismo, son eliminados al final de su ciclo de vida. Este suele ser muy corto, lo que genera un alto volumen de desechos; dicho de otra forma, es un modelo de consumo rápido o un modelo de “usar y tirar” que genera una gran cantidad de desperdicios. La economía circular, por su parte, busca reducir al máximo la cantidad de desechos manteniéndolos en el ciclo productivo la mayor cantidad de tiempo posible. Además, se distingue por la facilidad para adquirir nuevos recursos y los bajos costes para eliminar los residuos. Se trata de un modelo obsoleto que genera problemas para las Empresas, la sociedad y nuestro planeta.

Este modelo, que ha predominado en las empresas, se basa en buscar el crecimiento financiero. Sin embargo, como consecuencias de la economía lineal vemos un consumo excesivo y el deterioro ambiental, pasando por deforestación de bosques, contaminación de ecosistemas y el cambio climático.

Entendiendo que los recursos son limitados y que si seguimos igual el daño ambiental puede ser irreparable, toma fuerza el concepto de Economía Circular.

Una de las grandes diferencias entre la Economía Lineal y la Economía Circular es que esta última no desecha el producto final ni se desecha como basura sino todo lo contrario, lo utiliza como recurso para un nuevo ciclo de vida.

Algunos problemas del modelo de la Economía Lineal:

  • Volatilidad de precios de los recursos.
  • Interrupciones en el suministro de materias primas.
  • Deterioro o agotamiento de los sistemas y reservas naturales.
  • Incremento de las normativas regulatorias.

La Economía Circular no sólo contribuye a preservar el valor de los materiales y los productos durante el mayor tiempo posible, a reducir la generación de residuos y a cerrar su ciclo de vida, sino que también tiene la capacidad de generar impactos positivos en el empleo, el crecimiento del PIB, las importaciones y las emisiones; es un sistema de aprovechamiento de recursos cuyo pilar es el uso de cuatro “R”: Reducir, Reutilizar, Reparar y Reciclar. Es un modelo que va más allá del reciclaje y que se propone ir a la raíz del problema para ofrecer soluciones viables.

  • REDUCIR: bajar el consumo y optimizar los recursos que ya tenemos, por lo que no es necesario comprar cosas nuevas.
  • RECICLAR: separar los productos (vidrio, metal, plástico, papel, entre otros) de forma adecuada, para que puedan ser transformados e ingresar de nuevo a la cadena productiva.
  • REUTILIZAR: darles mayor utilidad a las cosas antes de desecharlas, incluso para fines distintos para el que fueron creadas.
  • REPARAR: con ello se busca prolongar la vida útil de muchos artículos, es decir, no desecharlos rápidamente.

A diferencia de la Economía Lineal, la Economía Circular se basa en procesos sostenibles, en los cuales el ciclo de vida de los recursos es más largo. En este caso, lo que parece desechable se aprovecha, logrando obtener materias primas renovables, disminuyendo el impacto ambiental.

La principal desventaja del modelo de la Economía Circular radica en la ausencia de normatividad que regule una competencia legal entre las empresas, adicional a la falta de conciencia ambiental por parte de proveedores y clientes, así como de barreras económicas y de acceso a la financiación.

ECONOMÍA LINEAL

ECONOMÍA CIRCULAR

Modelo productivo tradicional (se extrae, se produce y se desecha) Modelo productivo basado en el reciclaje
Extrae recursos naturales Utiliza residuos como insumos
Mayor producción de desechos Reutilización y reciclaje de productos
Utiliza fuentes de energía convencional Busca implementar fuentes de energías renovables
Genera altos niveles de contaminación ambiental Reduce las emisiones de gases contaminantes
No tiene en cuenta el cuidado del medio ambiente Busca el cuidado del medio ambiente

Fuente: https://www.enelx.com/co/es/historias/diferencias-entre-economia-circular-y-lineal

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡REFLEXIÓN DE LA SEMANA!

Esta semana, nuestra reflexión se centra en el desafío del cambio climático que impacta nuestro mundo. En nuestro sector, el cambio climático ha desencadenado una problemática delicada y apremiante: la creciente escasez de agua a nivel global. La preservación de este recurso vital es esencial para nuestro planeta y para nuestra industria. 

Síguenos en nuestras redes sociales y explora nuestra página web para que no te pierdas nuestras últimas novedades y contenido técnico: 

🌐 Página Web: https://hydrasas.com/
💼 LinkedIn:  https://www.linkedin.com/in/hydra-ingenier%C3%ADa/
👍 Facebook:    https://www.facebook.com/HydraIngenieriaSAS
📸 Instagram:  https://www.instagram.com/hydraingenieria/

Únete a nuestro grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/JFV81JNZsEO6jDgbS0gcBz

#CambioClimático #EscasezDeAgua #CompromisoSostenible #Sostenibilidad #EconomíaDeAgua  #CuidemosNuestroPlaneta #CuidemosElAgua #Aguaysaneamiento #Economiacircular #Ingenieriasanitaria #HydraIngeniería #Hydra
#Aguapotable #Conservacióndeagua #Cuidadoambiental #Reusodelagua #TratamientoAguasResiduales #AguasResidualesEcoAmigables #GestiónSostenibleDelAgua
#Plantadetratamientodeaguasresiduales #Plantadetratamientodeagua #Tanquesdealmacenamientodeagua #Filtrosdeagua #Plantadetratamientodeaguapotable #Tanquedeagua #Sistemadetratamientodeaguasresiduales #Aguasresiduales #Aguasresidualesindustriales #Osmosis #Contaminaciondelagua #Comoahorraragua #Consecuenciasdelcontaminacióndelagua

¡REFLEXIÓN DE LA SEMANA!

Esta semana, nuestra reflexión se centra en el desafío del cambio climático que impacta nuestro mundo. En nuestro sector, el cambio climático ha desencadenado una problemática delicada y apremiante: la creciente escasez de agua a nivel global. La preservación de este recurso vital es esencial para nuestro planeta y para nuestra industria.

Síguenos en nuestras redes sociales y explora nuestra página web para que no te pierdas nuestras últimas novedades y contenido técnico:

🌐 Página Web: https://hydrasas.com/
💼 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/hydra-ingenier%C3%ADa/
👍 Facebook: https://www.facebook.com/HydraIngenieriaSAS
📸 Instagram: https://www.instagram.com/hydraingenieria/

Únete a nuestro grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/JFV81JNZsEO6jDgbS0gcBz

#CambioClimático #EscasezDeAgua #CompromisoSostenible #Sostenibilidad #EconomíaDeAgua #CuidemosNuestroPlaneta #CuidemosElAgua #Aguaysaneamiento #Economiacircular #Ingenieriasanitaria #HydraIngeniería #Hydra
#Aguapotable #Conservacióndeagua #Cuidadoambiental #Reusodelagua #TratamientoAguasResiduales #AguasResidualesEcoAmigables #GestiónSostenibleDelAgua
#Plantadetratamientodeaguasresiduales #Plantadetratamientodeagua #Tanquesdealmacenamientodeagua #Filtrosdeagua #Plantadetratamientodeaguapotable #Tanquedeagua #Sistemadetratamientodeaguasresiduales #Aguasresiduales #Aguasresidualesindustriales #Osmosis #Contaminaciondelagua #Comoahorraragua #Consecuenciasdelcontaminacióndelagua

0 0

YouTube Video VVVqbUh4czJzN2NFSHE4NnRhZGxOMENBLlROUU9yWkJzVGgw

REFLEXIÓN DE LA SEMANA No.10 PARTE 2 | Agua y Saneamiento | Economía Circular

HYDRA INGENIERÍA SAS 2023-10-17 09:37

¡REFLEXIÓN DE LA SEMANA!

Esta semana, nuestra reflexión se centra en el desafío del cambio climático que impacta nuestro mundo. En nuestro sector, el cambio climático ha desencadenado una problemática delicada y apremiante: la creciente escasez de agua a nivel global. La preservación de este recurso vital es esencial para nuestro planeta y para nuestra industria. 

Síguenos en nuestras redes sociales y explora nuestra página web para que no te pierdas nuestras últimas novedades y contenido técnico: 

🌐 Página Web: https://hydrasas.com/
💼 LinkedIn:  https://www.linkedin.com/in/hydra-ingenier%C3%ADa/
👍 Facebook:    https://www.facebook.com/HydraIngenieriaSAS
📸 Instagram:  https://www.instagram.com/hydraingenieria/

Únete a nuestro grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/JFV81JNZsEO6jDgbS0gcBz

#CambioClimático #EscasezDeAgua #CompromisoSostenible #Sostenibilidad #EconomíaDeAgua  #CuidemosNuestroPlaneta #CuidemosElAgua #Aguaysaneamiento #Economiacircular #Ingenieriasanitaria #HydraIngeniería #Hydra
#Aguapotable #Conservacióndeagua #Cuidadoambiental #Reusodelagua #TratamientoAguasResiduales #AguasResidualesEcoAmigables #GestiónSostenibleDelAgua
#Plantadetratamientodeaguasresiduales #Plantadetratamientodeagua #Tanquesdealmacenamientodeagua #Filtrosdeagua #Plantadetratamientodeaguapotable #Tanquedeagua #Sistemadetratamientodeaguasresiduales #Aguasresiduales #Aguasresidualesindustriales #Osmosis #Contaminaciondelagua #Comoahorraragua #Consecuenciasdelcontaminacióndelagua

¡REFLEXIÓN DE LA SEMANA!

Esta semana, nuestra reflexión se centra en el desafío del cambio climático que impacta nuestro mundo. En nuestro sector, el cambio climático ha desencadenado una problemática delicada y apremiante: la creciente escasez de agua a nivel global. La preservación de este recurso vital es esencial para nuestro planeta y para nuestra industria.

Síguenos en nuestras redes sociales y explora nuestra página web para que no te pierdas nuestras últimas novedades y contenido técnico:

🌐 Página Web: https://hydrasas.com/
💼 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/hydra-ingenier%C3%ADa/
👍 Facebook: https://www.facebook.com/HydraIngenieriaSAS
📸 Instagram: https://www.instagram.com/hydraingenieria/

Únete a nuestro grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/JFV81JNZsEO6jDgbS0gcBz

#CambioClimático #EscasezDeAgua #CompromisoSostenible #Sostenibilidad #EconomíaDeAgua #CuidemosNuestroPlaneta #CuidemosElAgua #Aguaysaneamiento #Economiacircular #Ingenieriasanitaria #HydraIngeniería #Hydra
#Aguapotable #Conservacióndeagua #Cuidadoambiental #Reusodelagua #TratamientoAguasResiduales #AguasResidualesEcoAmigables #GestiónSostenibleDelAgua
#Plantadetratamientodeaguasresiduales #Plantadetratamientodeagua #Tanquesdealmacenamientodeagua #Filtrosdeagua #Plantadetratamientodeaguapotable #Tanquedeagua #Sistemadetratamientodeaguasresiduales #Aguasresiduales #Aguasresidualesindustriales #Osmosis #Contaminaciondelagua #Comoahorraragua #Consecuenciasdelcontaminacióndelagua

1 0

YouTube Video VVVqbUh4czJzN2NFSHE4NnRhZGxOMENBLjV2VE1zUjdVbWlZ

REFLEXIÓN DE LA SEMANA No.10 PARTE 1 | Agua y Saneamiento | Economía Circular

HYDRA INGENIERÍA SAS 2023-10-17 09:33

¡REFLEXIÓN DE LA SEMANA!

Esta semana, nuestra reflexión se centra en un evento excepcional. La Corte Constitucional ha emitido una sentencia declarando inexequible el Decreto 1085 emitido por el Gobierno Nacional. Aunque este decreto tiene justificaciones sólidas donde plantea mitigar la creciente crisis de agua en la zona de La Guajira y en particular para la Comunidad Wayuu, los canales establecidos no son los mas efectivos para poder generar este impacto social y ambiental en dicha región 

Síguenos en nuestras redes sociales y explora nuestra página web para que no te pierdas nuestras últimas novedades y contenido técnico: 

🌐 Página Web: https://hydrasas.com/
💼 LinkedIn:  https://www.linkedin.com/in/hydra-ingenier%C3%ADa/
👍 Facebook:    https://www.facebook.com/HydraIngenieriaSAS
📸 Instagram:  https://www.instagram.com/hydraingenieria/

Únete a nuestro grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/JFV81JNZsEO6jDgbS0gcBz

#CorteConstitucional #EstadoDeDerecho #AguaYSostenibilidad #FuturoVerde #Agua #DesarrolloSostenible #Sostenibilidad #EconomíaDeAgua  #CuidemosNuestroPlaneta #CuidemosElAgua #Aguaysaneamiento #Economiacircular #Ingenieriasanitaria #HydraIngeniería #Hydra
#Aguapotable #Conservacióndeagua #Cuidadoambiental #Reusodelagua #TratamientoAguasResiduales #AguasResidualesEcoAmigables #GestiónSostenibleDelAgua
#Plantadetratamientodeaguasresiduales #Plantadetratamientodeagua #Tanquesdealmacenamientodeagua #Filtrosdeagua #Plantadetratamientodeaguapotable #Tanquedeagua #Sistemadetratamientodeaguasresiduales #Aguasresiduales #Aguasresidualesindustriales #Osmosis #Contaminaciondelagua #Comoahorraragua #Consecuenciasdelcontaminacióndelagua

¡REFLEXIÓN DE LA SEMANA!

Esta semana, nuestra reflexión se centra en un evento excepcional. La Corte Constitucional ha emitido una sentencia declarando inexequible el Decreto 1085 emitido por el Gobierno Nacional. Aunque este decreto tiene justificaciones sólidas donde plantea mitigar la creciente crisis de agua en la zona de La Guajira y en particular para la Comunidad Wayuu, los canales establecidos no son los mas efectivos para poder generar este impacto social y ambiental en dicha región

Síguenos en nuestras redes sociales y explora nuestra página web para que no te pierdas nuestras últimas novedades y contenido técnico:

🌐 Página Web: https://hydrasas.com/
💼 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/hydra-ingenier%C3%ADa/
👍 Facebook: https://www.facebook.com/HydraIngenieriaSAS
📸 Instagram: https://www.instagram.com/hydraingenieria/

Únete a nuestro grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/JFV81JNZsEO6jDgbS0gcBz

#CorteConstitucional #EstadoDeDerecho #AguaYSostenibilidad #FuturoVerde #Agua #DesarrolloSostenible #Sostenibilidad #EconomíaDeAgua #CuidemosNuestroPlaneta #CuidemosElAgua #Aguaysaneamiento #Economiacircular #Ingenieriasanitaria #HydraIngeniería #Hydra
#Aguapotable #Conservacióndeagua #Cuidadoambiental #Reusodelagua #TratamientoAguasResiduales #AguasResidualesEcoAmigables #GestiónSostenibleDelAgua
#Plantadetratamientodeaguasresiduales #Plantadetratamientodeagua #Tanquesdealmacenamientodeagua #Filtrosdeagua #Plantadetratamientodeaguapotable #Tanquedeagua #Sistemadetratamientodeaguasresiduales #Aguasresiduales #Aguasresidualesindustriales #Osmosis #Contaminaciondelagua #Comoahorraragua #Consecuenciasdelcontaminacióndelagua

0 0

YouTube Video VVVqbUh4czJzN2NFSHE4NnRhZGxOMENBLnlmc0ZjTk1yYTRz

REFLEXIÓN DE LA SEMANA No.9 | Agua y Saneamiento | Economía Circular

HYDRA INGENIERÍA SAS 2023-10-12 08:40

¡REFLEXIÓN DE LA SEMANA!

Esta semana, retomamos una preocupación que ya habíamos analizado en nuestra Reflexión No. 5, pero que persiste como un desafío relevante. Nos centramos en la Ley 142 y los entes que desempeñan un papel crucial en su implementación.

Mantener un enfoque constante en esta cuestión es esencial, ya que sus implicaciones son significativas. Entender el funcionamiento de esta ley y la responsabilidad de los actores involucrados es importante para abordar eficazmente ésta problemática.

Síguenos en nuestras redes sociales y explora nuestra página web para que no te pierdas nuestras últimas novedades y contenido técnico: 

🌐 Página Web: https://hydrasas.com/
💼 LinkedIn:  https://www.linkedin.com/in/hydra-ingenier%C3%ADa/
👍 Facebook:    https://www.facebook.com/HydraIngenieriaSAS
📸 Instagram:  https://www.instagram.com/hydraingenieria/

Únete a nuestro grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/JFV81JNZsEO6jDgbS0gcBz

#Ley142 #ProblemáticaActual #CompromisoEjecutivo #AguaYSostenibilidad #FuturoVerde #Agua #DesarrolloSostenible #Sostenibilidad #EconomíaDeAgua  #CuidemosNuestroPlaneta #CuidemosElAgua #Aguaysaneamiento #Economiacircular #Ingenieriasanitaria #HydraIngeniería #Hydra
#Aguapotable #Conservacióndeagua #Cuidadoambiental #Reusodelagua #TratamientoAguasResiduales #AguasResidualesEcoAmigables #GestiónSostenibleDelAgua
#Plantadetratamientodeaguasresiduales #Plantadetratamientodeagua #Tanquesdealmacenamientodeagua #Filtrosdeagua #Plantadetratamientodeaguapotable #Tanquedeagua #Sistemadetratamientodeaguasresiduales #Aguasresiduales #Aguasresidualesindustriales #Osmosis #Contaminaciondelagua #Comoahorraragua #Consecuenciasdelcontaminacióndelagua

¡REFLEXIÓN DE LA SEMANA!

Esta semana, retomamos una preocupación que ya habíamos analizado en nuestra Reflexión No. 5, pero que persiste como un desafío relevante. Nos centramos en la Ley 142 y los entes que desempeñan un papel crucial en su implementación.

Mantener un enfoque constante en esta cuestión es esencial, ya que sus implicaciones son significativas. Entender el funcionamiento de esta ley y la responsabilidad de los actores involucrados es importante para abordar eficazmente ésta problemática.

Síguenos en nuestras redes sociales y explora nuestra página web para que no te pierdas nuestras últimas novedades y contenido técnico:

🌐 Página Web: https://hydrasas.com/
💼 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/hydra-ingenier%C3%ADa/
👍 Facebook: https://www.facebook.com/HydraIngenieriaSAS
📸 Instagram: https://www.instagram.com/hydraingenieria/

Únete a nuestro grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/JFV81JNZsEO6jDgbS0gcBz

#Ley142 #ProblemáticaActual #CompromisoEjecutivo #AguaYSostenibilidad #FuturoVerde #Agua #DesarrolloSostenible #Sostenibilidad #EconomíaDeAgua #CuidemosNuestroPlaneta #CuidemosElAgua #Aguaysaneamiento #Economiacircular #Ingenieriasanitaria #HydraIngeniería #Hydra
#Aguapotable #Conservacióndeagua #Cuidadoambiental #Reusodelagua #TratamientoAguasResiduales #AguasResidualesEcoAmigables #GestiónSostenibleDelAgua
#Plantadetratamientodeaguasresiduales #Plantadetratamientodeagua #Tanquesdealmacenamientodeagua #Filtrosdeagua #Plantadetratamientodeaguapotable #Tanquedeagua #Sistemadetratamientodeaguasresiduales #Aguasresiduales #Aguasresidualesindustriales #Osmosis #Contaminaciondelagua #Comoahorraragua #Consecuenciasdelcontaminacióndelagua

0 0

YouTube Video VVVqbUh4czJzN2NFSHE4NnRhZGxOMENBLko1bTR1ZDdFM0Nr

REFLEXIÓN DE LA SEMANA No.8 | Agua y Saneamiento | Economía Circular

HYDRA INGENIERÍA SAS 2023-09-29 10:01

Scroll al inicio