BLOG

Economía Circular

ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR PAPELERO:  DESCARGA LÍQUIDA CERO (ZLD)

La industria papelera es una de las que más consume agua por unidad de producto terminado en el sector manufacturero; en la búsqueda de una alternativa más sostenible y en la mayoría de los casos también más económica, que se basa en la aplicación de un modelo de Economía Circular en el manejo de los

Leer más »
Economía Circular

INVOLUCRE SU PTAR EN EL NUEVO CONCEPTO PREVAR (PLANTA DE RECUPERACIÓN Y VALORIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES)

ECONOMÍA CIRCULAR EN LAS AGUAS RESIDUALES: LAS 4 “R´s El tratamiento de las aguas residuales está sufriendo un profundo cambio en los últimos tiempos motivado por la necesidad de involucrar las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales dentro del concepto de la Economía Circular. Este “término” se emplea para designar, en la Circularidad del Agua,

Leer más »
Economía Circular

ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR LÁCTEO: NUEVOS RETOS

Es usual que, al hablar del sector lácteo, lo primero que viene a la mente a muchas personas es la obtención y comercialización de la leche y sus derivados, como los yogures, los quesos o un simple envase con leche para el sector alimentario. Sin embargo, los avances de la biotecnología y el nuevo concepto

Leer más »
Economía Circular

LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR PAPELERO

El papel se fábrica con las fibras de celulosa que provienen de la madera Cuando es fibra utilizada por primera vez se llama fibra virgen y cuando a través del reciclaje la recuperamos y se vuelve a utilizar como materia prima para fabricación de papel se denomina fibra reciclada, aunque en realidad se trata de

Leer más »
Economía Circular

CICLO DE WEBINARS: LAS R´s DE LA ECONOMÍA CIRCULAR APLICADAS A LAS AGUAS RESIDUALES”

PRIMER CONVERSATORIO: EXPERIENCIAS DE REUSO EN AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS E INDUSTRIALES ¡POR UN REÚSO CONSCIENTE! Como parte del Ciclo de webinar´s programados por HYDRA INGENIERÍA S.A.S. relacionados con la Economía Circular aplicadas a las Aguas Residuales, en este primer conversatorio se hará referencia a experiencias exitosas en América Latina y el Caribe y que pueden

Leer más »
Economía Circular

VEHÍCULOS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

Con el propósito de mantener el valor de los materiales, el agua y la energía, así como aumentar la eficiencia en su uso, el modelo de Economía Circular prioriza varios vehículos para su puesta en funcionamiento de manera adecuada, los cuales hacen énfasis en diversos aspectos en la implementación y desarrollo de la Economía Circular.

Leer más »
Economía Circular

ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS

La Economía Circular es un enfoque económico que busca minimizar la generación de residuos y maximizar el uso de los recursos naturales, utilizando el concepto de las 9 R´s, inicialmente expuestas por la Fundación Ellen MacArthur, tal como se presenta en la Figura 1. Figura 1. Las 9 R´s de la Economía Circular Estas 9

Leer más »
Economía Circular

ECONOMÍA CIRCULAR: ASPECTOS PARA SU ADECUADA IMPLEMENTACIÓN

Continuando con lo expuesto en nuestro blog anterior relacionado con la Economía Circular, en el presente se quiere seguir planteando conceptos relacionados con su incidencia en los nuevos modelos de producción. Para que un modelo de Economía Circular sea considerado exitoso, se hace necesario tener en cuenta y cuantificar aspectos como la eficiencia energética, la

Leer más »
Economía Circular

ECONOMÍA LINEAL Y ECONOMÍA CIRCULAR: MODELOS Y DIFERENCIAS

La economía lineal consiste en extraer recursos naturales o materias primas, que luego son utilizadas para desarrollar artículos. Por lo general, el material con el que se construye y el producto en sí mismo, son eliminados al final de su ciclo de vida. Este suele ser muy corto, lo que genera un alto volumen de

Leer más »
Economia Circular
Economía Circular

LA CIRCULARIDAD EMPRESARIAL: RETOS Y BENEFICIOS

LA CIRCULARIDAD EMPRESARIAL:  RETOS Y BENEFICIOS!   La Circularidad Empresarial es un modelo que busca maximizar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos y minimizar el impacto ambiental en la cadena de suministro de una Empresa (Ver Figura 1). En lugar de seguir el modelo lineal de producción y consumo, en el que los

Leer más »
Scroll al inicio